Los platos, platillos o cimbales son un instrumento de percusión, consistente en dos discos circulares cóncavos de metal. Su centro está agujereado para dejar pasar una correa de cuero o de piel, cuya función es servir de asas o abrazaderas, y fijadas por su parte trasera.
Los platos, normalmente, son de una aleación de bronce o latón, aunque, los platos utilizados en las orquesta de cierto nivel, construidos de una mezcla de cobre, plata y estaño. Estos platos son idiófonos que se hacen sonar entrechocándolos uno con otro, o percutiéndolos con palillos o baquetas. Son un instrumento de sonido indeterminado, lo que significa que las notas no tienen una altura definida. El tamaño de los platillos influye directamente en la sonoridad, a mayor tamaño o grosor mayor potencia sonora.
Los platillos descienden de los crótalos, cuyo origen data de la Edad Antigua. Desde Oriente Medio, los crótalos llegaron al Imperio Otomano, donde los turcos aumentaron su tamaño exponencialmente, hasta convertirse así en el intrumento que ha llegado a nuestros días. La popularidad de los platillos llegó con el Romanticismo, periodo en el que se introdujeron en la orquesta sinfónica los exóticos instrumentos propios del folclore turco. Además de los platillos, llegaron los triángulos, las panderetas y otros instrumentos.
En la batería los platillos se suelen usar para ritmos y remates. Entre las marcas de platillos mas conocidas son están Zildjian, Sabian, Paist, Ufip, entre otros.
Los platos, normalmente, son de una aleación de bronce o latón, aunque, los platos utilizados en las orquesta de cierto nivel, construidos de una mezcla de cobre, plata y estaño. Estos platos son idiófonos que se hacen sonar entrechocándolos uno con otro, o percutiéndolos con palillos o baquetas. Son un instrumento de sonido indeterminado, lo que significa que las notas no tienen una altura definida. El tamaño de los platillos influye directamente en la sonoridad, a mayor tamaño o grosor mayor potencia sonora.
Los platillos descienden de los crótalos, cuyo origen data de la Edad Antigua. Desde Oriente Medio, los crótalos llegaron al Imperio Otomano, donde los turcos aumentaron su tamaño exponencialmente, hasta convertirse así en el intrumento que ha llegado a nuestros días. La popularidad de los platillos llegó con el Romanticismo, periodo en el que se introdujeron en la orquesta sinfónica los exóticos instrumentos propios del folclore turco. Además de los platillos, llegaron los triángulos, las panderetas y otros instrumentos.
En la batería los platillos se suelen usar para ritmos y remates. Entre las marcas de platillos mas conocidas son están Zildjian, Sabian, Paist, Ufip, entre otros.
regalenme una bateria 😦
UNOS CONSEJOS
BAQUETAS
Cuanto más pesado la baqueta, mas lleno el sonido, es decir, hay más bajas frecuencias
Cuanto mas pequeño es el punto de contacto, mas altas las frecuencias
Cuanto mas dura la madera mas altas son las frecuencias
Punta de nylon resalta las altas frecuencias, y de madera genera armónicos más cálidos
PARCHES
Cuanto más fino el espesor de parche, más rápida es la proyección sonora y más agudo el tono
Los parches de doble capa son los más lentos en cuanto a la proyección
Cuando la mazo del pedal de bombo es de fieltro, resaltan los graves, mientras que el de madera; mejora el ataque, aumentando la proyección y el volumen
PLATOS
Cuanto menor el diámetro del platillo, mayor respuesta, pero menor volumen
Al aumentar el peso, se aumenta el volumen, y disminuyen los armónicos
Cuanto más nos acercamos al borde, mas aumentan los armónicos
Un espesor delgado, tiene una respuesta rápida pero con poco sustain
Cuanto mayor es la campana, mayor volumen y armónicos tendrá el plato
Cuanto más grandes y suaves las felpas, mas asordinado será el sonido del plato
Cuanto mas duras las felpas del HH, mas presencia tendrá el cierre
ola stoy buscando un set de platos que suenen bien y no sean demasiado caros ¿cuales serian los mas adecuados para tocar desde rock asta metal? respondanme xfavor
que platillo splash es muy bueno pero que no exceda mas de 60 mil pesos?