La mano tonta:
Un ejercicio típico para desarrollar agilidad en la mano izquierda (en el caso de ser diestro) es tocar, por ejemplo, semicorcheas:

Posteriormente añadimos un acento en la primera semicorchea de cada tiempo:

Ahora lo que hacemos es desplazar el acento una semicorchea por cada tiempo:

Estos ejercicios son buenos, pero pueden resultar un tanto «monótonos», pero ya que son básicos, vamos a sacarles un poco de «jugo» y a la vez hacerlos algo más entretenidos, aunque esto implica que resulten un tanto más complicados.
Bien lo primero es añadir el charles a corcheas, tocado con la mano derecha lógicamente:

Ahora para mejorar nuestra coordinación e independencia añadimos un acento (en el charles) en la primera corchea de cada tiempo:

Podemos variar o añadir otras cosas para sacar más rendimiento al patrón de semicorcheas que teníamos inicialmente. Por ejemplo, podemos tocar el acento del charles en la segunda corchea en vez de en la primera, podemos meter un bombo a negras, o un bombo en el primer y tercer tiempo y un charles con el pie en el segundo y cuarto, o tocar la clave con el pie izquierdo…Existen muchas posibilidades.
Como vemos, podemos sacar mucho partido a cualquier ejercicio, no debemos limitarnos a tocar lo que está escrito, sino profundizar cada patrón que tengamos ante nuestros ojos y ver que posibilidades ofrece.
Como vemos, podemos sacar mucho partido a cualquier ejercicio, no debemos limitarnos a tocar lo que está escrito, sino profundizar cada patrón que tengamos ante nuestros ojos y ver que posibilidades ofrece.
Muy bueno el ejercicio… Pero tengo un problema con las imágenes; no sé si es mi ordenador o es que están rotos los enlaces, pero no se ven.
Felicitaciones por el blog.
Saludos desde Chile.
lastima, tengo el mismo problema
Q es un charles?
hi hat
me pasa lo mismo—-no veo las imagenes
SE PUEDE HACER ALGO PARA VER LOS EJERCCIOS ?
charles es el hi hat