Datos discográficos
Buddy Rich ha sido frecuentemente considerado «el baterista más grande del mundo». Poco importa si lo ha sido o no, lo que es singular, es que hayan sido los músicos, los críticos y el público en general, sin concertación alguna, quienes lo hayan considerado así, impactados por su extraordinaria maestría del instrumento.
Hacer una lista exhaustiva de los discos de Buddy Rich nos llevaría páginas y páginas. Vamos a concentrarnos pues sobre ciertas grabaciones guías y sobre discos disponibles en el mercado. Se encuentran regularmente reediciones de los primeros conciertos de Buddy con su Big Band en el Palladium en 1946. Las grabaciones con Harry James son más difíciles de encontrar. En 1950 Rich tomó parte de un disco que reunía a Dizzy Gillespie, Charlie Parker y Thelonious Monk. Los discos con Nat King Cole y Art Tatum permiten apreciar el juego de escobillas de Buddy. Hay que remarcar dos discos representativos de JATP: El concierto que reunía a Charlie Parker y Lester Young en 1949 en el Carnegie Hall o en The Closer, entabla hirvientes 4/4 con Roy Eldrige, también en el disco «Drum Battle» con Gene Krupa, a pesar que el CD no restituye una versión muy rápida de «Cottontail» y «Flying’Home» con Oscar Paterson, Buddy De Franco y Lionel Hampton, que existe en el vinilo original. En estudio Krupa y Rich libraron igualmente Drums Battles en «Bernie’s Tune» en 1955.
1956 es la fecha de la grabación del álbum «This One Is For Basie», con una de las piezas antológicas en la historia de la batería: el solo de Rich en «Jumpin’at the Woodside», donde nos muestra todo el saber de su arte en la caja: riqueza de sonido, buzz-roll, rudimentos, se contonean durante cuatro minutos en un solo extremadamente bien construido. En 1959, graba «Richcraf», y el mismo año libra una nueva lucha de baterías con Max Roach. Esta dispone de un largo vocabulario de respuestas sobre todo en «Figure Eights», donde los dos bateristas dialogan en frases de ocho compases a gran velocidad. Es puro Alto Voltaje. Con una pequeña formación Rich graba con Mike Mainieri el disco «Playtime», y sobre otro disco disponible únicamente en vinilo una versión de «Night in Tunisia». Es remarcable en este sentido que Rich, conocido por su intensidad con la caja, libra aquí un solo basado en los timbales. Este se puede encontrar en la recopilación «Compact Jazz en Verve». Otra buena recopilación se titula «Time Being» (Bluebird-BMG), que contiene una parte del disco «Buddy in London» en 1971 con un solo atresillado de impresión.
Para los grandes discos con su Big Band, es Dean Pratt, antiguo trompetista de Rich, quien se esfuerza en reeditar sus grabaciones, con un cierto número de tomas inéditas. Hay que remarcar muchos títulos: «Swing New Bing Band» (1966), con el arreglo de «West Side Story», «Big Swing Face», con fragmentos de «Bugle call Rag» y «Love For Sale» (1966). Estos dos discos son en directo. En cuanto a estudio, «The New One». Estos tres discos son inencontrables. 1968 es un cambio en la música de Rich: comenzó a tocar arreglos de rock, con calidades desiguales, pero sobresaliendo el álbum «Mercy, Mercy. Mercy», compuesta por Joe Zawinul. Figura la primera versión de la Channel One Suite. Igualmente están disponibles «Buddy and Soul» (1969) y «Keep The Coustomer Satisfied» del año siguiente. También «Buddy Rich Bing Band Live WHAM». Estos CD’S están editados por Pacific Blues». En estos discos podréis encontrar los solos descritos con anterioridad al igual que algunos grandes clásicos del repertorio del baterista. Para nosotros el placer más grande se encuentra en los documentos gráficos reeditados en video y DVD. En la Red podéis consultar: http://www.buddyrich.com; Con todos estos documentos seréis vosotros mismos quienes podáis medir la huella titánica de este baterista sobre nuestro instrumento.
Luis García
Fuente: bateras.com
i really like buddy rich he has being a big inspiration for me. My grandfather knew buddy rich and my grandfather was at his funeral when buddy died… thank for letting me know more about my idol number one the best drummer in the whole world allways yours tokiolover89
its me again tokiolover89 i hope every one that is here has great hollidays
remember allways love buddy rich
allways yours tokiolover89
shut up tokio lover and let us know more of buddy just shut your big mouth and go draw a forest so that you can et lost miltiply yourself by zero big beast
buddy es un gran baterista definitivamente el mejor en este mundo nunca habia viste un talento tal como el de este grande
desde chile los bateristas te echamos de menos buddy