[Exclusiva de SoloBaterias]
¿Qué edad tienes? y ¿Desde que edad comenzaste a tocar la batería?
Hola, Tengo 46 años y comencé a tocar, a los 14 y medio.
¿Qué puedes decir a las personas que quieren vivir de la música?
Verdaderamente es una profesión muy ingrata, pero todo aquel que se proponga seriamente algo en la vida lo puede conseguir, además si no haces lo que quieres cuando estás vivo, no podrás “HACERLO JAMÁS”. Algunos tendrán más suerte que otros, pero lo verdaderamente importante es ser uno mismo, y si la música es lo que quieres, a por ello!!!
¿Cuál fue la reacción de tus conocidos al saber que te dedicarías completamente a la batería?
Por parte de mi familia fue una oposición total, pero yo tenía muy claro que quería ser músico y a pesar de las prohibiciones iniciales y las limitaciones después, salí adelante. Los míos nunca quisieron que fuese músico, pero no les quedó más remedio que aceptarlo. Hasta el día de hoy, mi madre me sigue diciendo que me consiga un “trabajo seguro”.
Por parte de mis amigos, nadie daba un céntimo por mí, y los que tocaban conmigo me decían que lo hacían por hobbie y que no querían ir a más y me vaticinaban lo mismo a mí. En definitiva, de los que comenzamos juntos, solo yo quede, a excepción de otro amigo guitarrista que lo compagina con otro “trabajo seguro”. Hoy puedo decir que todos aquellos amigos me miran con un cierto respeto y en el fondo se que les hubiera gustado seguir también mi camino. Guardo muchos recuerdos bonitos de aquella época, creo que los comienzos, son la etapa más hermosa y enriquecedora.
¿Cuál es tu experiencia como baterista, en que grupos as tocado?
He tocado en muchísimos, prácticamente ninguno mediaticamente famoso, pero si he tocado con grandes músicos. Comencé tocando rock, luego me pase al jazzrock, música brasileña y después a todo tipo de música latinoamericana. Con el jazz fue cuando más aprendí y sigo aprendiendo. El jazz europeo me ha abierto mucho la cabeza, etc.
Con el músico más famoso que he tocado, quizás sea Daniel Sais, que tocaba los teclados en Soda Estéreo y que ahora creo vive en Ecuador sino me equivoco. Como grupo, seguramente Amarok, el grupo más célebre del rock progresivo español en la actualidad.
¿Qué bateristas y grupos musicales influyeron en tu música?
Hubo y hay muchísimos. Como bateristas, el que más me gusta y con diferencia es Peter Erskine. Por épocas, me han gustado mucho, Jon Christensen, Vennie Colaiuta, Dave Weckl, Elvin Jones, Danny Gottlieb, Jack DeJohnette, Jo Jo Mayer, MIchel Di Pascua, Daniel Humair, Steve Gadd, Steve Smith, Andre Ceccarelli y un largo etc.
Como grupo, muchísimos y muy variados, pero creo que cabe mencionar como los más importantes a Frank Zappa, Oregon, Pat Metheny, Steely Dan, Weather Report, el flaco Spinetta, Igor Stravinsky, Bela Bartok (estos dos últimos, obviamente no son grupos, pero me siguen influyendo tantisimo! ).
¿Con que banda te habría gustado o te gustaría tocar?
Tocar con Frank Zappa era mi más fuerte deseo, ya no podrá ser. Con Pat Metheny y sobre todo con Oregon.
¿De no haber sido baterista, que te habría gustado ser?
Si mis padres no hubiesen emigrado a Argentina y yo hubiese nacido en Italia, seguramente hubiera sido un Arqueólogo que tocaba música. La astronomía es mi otra gran pasión.
¿Cómo describes lo que sientes al tocar la batería?
Es mi forma más natural de expresarme. Para mi la música es comunicación, tocando puedo expresar mis sentimientos.
¿Qué te gusta tanto o más que tocar la batería?
Leer, sobre todo historia, arqueología, psicología, astronomía. Me gusta también estar +/- al corriente del mundo científico, me apasiona.
¿Quién crees que es le mejor baterista del mundo?
Es difícil decirlo, además creo que no sirve para nada. Te puedo decir cuales son mis preferidos y porque. En cuanto a músico, sin lugar a dudas es Peter Erskine. Es el único baterista que he escuchado que todo le suena bien y además eleva a la batería a la categoría de música , como si fuera un piano. Es técnicamente perfecto y musicalmente exquisito.
Desde el punto de vista del virtuosismo, Virgil Donati me impresiona muchisimo.
¿Cuál es tu banda favorita?
Frank Zappa, Steely Dan y Oregon.
¿Qué estilo de música prefieres tocar?
Me gusta tocar y soy feliz haciendo de todo. Creo que el Funk y el Jazz es lo que más me divierten. Me gusta la libertad a la hora de tocar y ser más creativo, por eso prefiero más las formas libres que los esquemas más rígidos como el rock.
¿Cómo te sientes al tocar en una presentación frente a muchas personas?
Disfruto tocando y cada vez que tengo un concierto toco con las mismas ganas que tenía la 1º ve delante de mucha gente, es un subidón tremendo que me hace volar de placer. La vez que toque para más cantidad de gente, fue en el 2000, para unas 10.000 personas. Pero por lo general toco para audiencias mucho menores. Cuando toco para pocas personas, siempre tengo la sensación de estar entre amigos, y pienso que no voy a ganar mucho dinero ( ja, ja ).
¿Qué marcas de baterías prefieres, en platillos, tambores, baquetas y parches?
Tengo la enorme suerte de ser endorser de la mejor marca de baterías que he tocado en mi vida, ODERY. Son Baterías custom hechas en Brazil y créeme que es espectacular. Antes de conocerlas, la que más me gustaba era Noble&Cooley, y aunque no es una súper batería, siempre me gusto la calidez de Tama. En Platillos, soy endorser de Bosphorus, son excelentes, pero en honor de la verdad, debo decir que soy y siempre he sido un fanático de Zildjian. Las baquetas VicFirth y en parches Evans.
¿Tienes alguna experiencia (mala, buena, graciosa, rara) que te gustaría contarnos?
Hay muchas. Una vez en Argentina, tuve un despiste tocando y estuve unos 20 compases cruzado. El bajista me quería matar y el público se daba “mucha cuenta” de que la estaba pifiando como el que más. En el intermedio, el bajista me quería pegar y estaba muy enfadado conmigo, pero cuando llego mi solo en la segunda parte, fue increíble. Me estuvieron aplaudiendo de pie un buen rato y el dueño del local nos volvió a contratar.
La guitarra es un instrumento que lo toca más cantidad de gente ¿Cuál crees que es la razón?
Yo quería ser guitarrista. Creo que es un instrumento barato y con muchas ventajas. De los instrumentos que pueden hacer armonía, es el más barato, el más transportable y fácil de mantener. Como eres libre al ir y venir cuando tocas, te da mucho pie en el escenario a teatralizar y eso creo que es lo que impresiona más en un concierto. Nosotros los bateristas estamos anclados a nuestro instrumento, pero por otro lado es al único que se nos ve tocar, somos los más vistosos. Cuando alguien va a un concierto, es difícil verle los dedos al guitarrista o al pianista, si no estas cerca, pero al baterista, estén donde estén, siempre nos ven tocar.
¿Tienes algún proyecto a corto o largo plazo, tanto personal o con el grupo?
Estoy montando un cuarteto de percusión, esta en fase de formación y estoy muy contento con los resultados preliminares, pero aún queda trabajo.
¿Qué sabes del Ecuador?
Que esta en el Ecuador terrestre, no se mucho, aunque aquí en España esta lleno de connacionales tuyos. Solo conozco sitios por fotografías y creo que más de las Galápagos que del Ecuador continental. En cuanto a música, solo he escuchado la parte andina, desconozco lo demás.
¿Qué te parece esta página web dedicada solamente para bateristas?
Lo que he visto, me ha parecido muy interesante, creo que tiene un enfoque muy bueno y bastante completa. Cuando la visite por primera vez, hace algunos meses, iba muy lento al descargarse, pero ahora va rápido.
Sobre 10, danos una calificación a https://solobaterias.wordpress.com
9 sin lugar a dudas.
Gracias Renato por acceder a la entrevista, te deseamos la mejor de las suertes, sigue adelante.
Gracias a ti por la entrevista y te deseo lo mejor con la web y con tu carrera de baterista. Un saludo y mucho groove. Ciao!
.
————–
Más Entrevistas exclusivas de SoloBaterias:
Hola, mi nombre es claudio y soy de santigo de chile, la verdad es que llevo poco tiempo tocando bateria, pero me doy cuenta que aprendo rapidamente, sin duda una gran entrevista, Renato Di Prinzio es un baterista que admiro y respeto mucho.
Un gran aporte para los musicos del mundo que hacen lo mas bello y sencible que puede llegar a hacer el hombre…MUSICA.
Buenísima entrevista,, che,, que pedazo de anécdota y al final solo espectacular e impresionante,, jeje, un saludo y felicitaciones x la página o el blog,, como llamen ;D Suerte !
Muy buena la entrevista que nos has peusto por aqui, creo que es de las mejores que he leido en mucho tiempo,