Como armar un fill o un ritmo partiendo de un «stiking»

En esta oportunidad me gustaría empezar con algo que, según como se utilice, puede ser muy simple o muy complejo. Se trata de armar un fill o un ritmo partiendo de un «stiking» (orden de manos). La mayoría de las veces las cosas surgen de manera espontánea, pero en el caso de que se nos acabe la inspiración,o de que tengan ganas de crear algo desde un punto de vista mas «cerebral» esta es una buena opción.

Primer paso : (ej1) tomamos un stiking por ejemplo RLLRLRRL (R=MANO DERECHA,L=MANO IZQUIERDA). Para armar un fill el primer paso es tocarlo en el tambor tratando de adquirir seguridad y progresivamente aumentar la velocidad hasta que se pueda tocar confortablemente.

Segundo paso : (ej2) agregar acentos, yo en este caso en particular acentúe la mano derecha pero se pueden probar otras variantes.

Tercer paso : (ej3) ahora es tiempo de salir del tambor y mover las manos por los toms, (en este caso por el tipo de patern y agrupaciones de notas se me ocurrió ir bajando por los toms, pero las combinaciones son infinitas y les recomiendo probar otras variantes).

En el caso de que quieran armar un ritmo (ej4), lo que hacemos es trabajar solo con hihat tambor y bombo, en este caso moví la mano derecha al hihat y el bombo copia a esta mano. Como verán también hay muchas variantes, ya que R puede ser mano o pie y L también.

Lo bueno de esta metodología es que no hay reglas, la única regla es respetar el «stiking».

Para aquellos que quieran llevarlo a un terreno un poco mas complicado les dejo esta variante (ej5) en la cual agregue acentos y notas fantasmas.

Resumiendo : tomando un «stiking» y orquestándolo en la batería con distintas intensidades de volumen se pueden crear infinidad de fills y ritmos, la clave es probar las distintas combinaciones hasta dar con la indicada.

Variación sumada con creatividad, espero que les sea de utilidad esta lección y gracias.

5 comentarios

  1. muy buena clase sos un maestro si lees este comentario porfabor hay alguien en san juan argentina que quiere saver mas de lo que tu saves mandame todo lo que puedas a mi e-mail saludos Dios te bendiga

  2. Gracias. Se agradece la sencillez y la forma de explicar ,muchos profesores dan lo sencillo por sabido y no es así..pasito a pasito y con buen os pentagramas felicidades y mil esker desde Pais Vasco (españa)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s